mandarifiesto primaverbal o suite en soledad mayor
-versión compaleta y revistada-
allemandarina
cierta ocanción
a un hilvanante orfiebre
conocí
muy dedicardo a urdir sus intrincadastucias
litertarias
miríadamasquinadas
letrasucumbían
a su poderosoníricostumbrado pulso
bienpensante indiferenteroico
inteligénero sombrío
umbílicorrosivo
almigarrado
ambívar
zucaradamentescritas voces
desgajaba oír o ir
y
vale todo cuandormir
se trata de
sí soñargucias
(moi: touchée-
touchée)
c’était la viejazmín
historiavalanzada
de la humanzanasada
condicción
humana
aunquél perecía
--sin embargalante--
un hombrenacimiento
artistandariegolosinado
mermeladamente
verborráfago
perlífero
fantásticoloridolé
o
frutal
zaraenbanda
de músicantarínada sabía
e inocuo
él tentaba
broquelar
las fusas
respiroscafando
contratiempos
o silencios
como un
deribardo
quextravió
su metro
reprendía:
hay que acentuarla í
ahí:
donde verterodoxo
en gotas
sihembra
su si-
miente
de poesía
minuez
(¾ negra=100)
la discursión armable cortinú
a mordo de excursa
de farso pre-
texto
que diburbujando el aire
acarpa y esparada
esparcios nuevos
mien-
tras la cerca se argosta la vida
ellos dicen
¡ritmo!
se lo da el que lee
se lo da el que escribe
en un acorstante
pase usted
de usted después
o usted
le ruego no me hagarre usted
no me acometa
una desovediencia
hágame el fervor en aires
buenos
días buenos
tengatusaré o tenga usted
(más tarde huí por la vereda
rota y torpecé)
gigarbanzo con princesas
6/8 negra y media=100
vertiginosamente es un adverbio
advirtió anotó en la lista
de repente que ya se alargaba inoperantemente
el ejercicio acometía omnipescante
con la caña las pillaba las palabras
y en el cubilete las amalgamaba
malgastaba el tiempo irremediablemente
con tino envidables
versos pergeñaba
una mujer quería otra la hablaba
todas seducía
minuciosamente
así nocheciendo las noches pasaba
morecían ellas quienes lo escuchaban
y de tanto en tontamente argumentaba
¿la literatodo
o la literanada?
jamás la pregunta se le respondía
pero él insistía
dromedariamente
“es éste otro adverbio de modo”, decía
iba y lo apuntaba numerariamente
la mágica lista
cimbraba
crecía
se le desbocaba y espuma escupía
de letras
cargada,
de literamía.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home