miércoles, febrero 11

Exclusivo para bibliófilos (y para envidiosos también)

Habiendo nada interesante o poco que referir hoy, paso a contaros el acontecimiento literario de la fecha, queridos amigos.

Conozco una mujer a quien en alta estima tengo, no por ser ella economista, sino por muchas otras cosas que no voy a relataros hoy; pues bien, esta mujer noviando anda con un bibliófilo maníaco desos que pululan en esta ciudad, desos susceptibles de morir hundidos bajo una marea de páginas y pulgas, quien no hace mucho ha dado con la primera edición de Burton de “The Arabian Nights” del año 1885, 16 tomos en octavos, limitada la edición de 1 a 1000 y convenientemente numerada, cuero, doradas letras en el lomo, etc, etc.

Resulta que el hombre ha mandado a su novia de compras para que le traiga a casa la reliquia de marras. Mi amiga, haciendo uso de sus malas artes y regateando un poco ha pagado por los 16 libritos la módica suma de pesos de los nuestros 500 (quinientos) cuando el librero pedía por ellos 600 (seiscientos). ¡La muy truhana!

En llegando esta tarde al escritorio decidimos con ella investigar el verdadero precio del tesoro (al que trajo cargado en varias bolsas plásticas supermercadiles y descansa ahora oculto para las miradas indiscretas).

La cuestión es la siguiente: en una librería Londinense, venden los dichosos 16 tomos por exactamente 7900 (sietemil novecientas) libras esterlinas, lo que más o menos vendría a ser, tras conversión correspondiente unos pesos argentinos casi 30000 (treintamil). Indagando un poco más, pudimos comprobar que los precios en general por ahí andan, entre dólares 4000 y 10000 (cuatromil y diezmil). ¿Qué me contáis?

Festejaremos con champán la nueva adquisición.

0 Comments:

Publicar un comentario

<< Home